Sheinbaum reivindica continuidad y desempeño en su informe de los cien días ante miles de personas en el Zócalo

Medios relacionados – Últimas noticias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este domingo su relato de los primeros 100 días de su administración en un multitudinario evento en el Zócalo de la Ciudad de México, donde reunió a miles de simpatizantes para resaltar los avances y desafíos iniciales de su administración. Durante el evento, Sheinbaum enfatizó la continuidad de la transformación iniciada por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, y reafirmó su compromiso con los principios del movimiento que la llevó al poder.

En su discurso, Sheinbaum abordó los temas claves que han marcado el inicio de su mandato, desde la violencia vinculada al narcotráfico en estados como Sinaloa hasta los desafíos políticos, comerciales y migratorios derivados de la inminente llegada de Donald Trump como presidente del país. Estados Unidos. Estados Unidos.

“Nos critican por continuar con el proyecto, pero eso es exactamente por lo que hemos estado luchando todos estos años y por lo que fuimos elegidos: seguir transformando la vida pública en México. No vamos a volver al régimen de corrupción”, dijo Sheinbaum ante la multitud, que alcanzó las 350.000 personas, según estimaciones del gobierno de Ciudad de México.

La presidenta calificó su gestión como el “segundo piso” del proyecto de transformación iniciado por López Obrador en 2018, enfatizando que las reformas impulsadas durante su gestión apuntan a consolidar un México más justo y soberano.

Avance legislativo y fortalecimiento del estado

Sheinbaum destacó la adopción de varias reformas constitucionales en sus primeros meses de mandato, incluida la reforma del poder judicial, que, destacó, garantizará su autonomía. También enfatizó la recuperación de empresas estratégicas como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que ahora están bajo control estatal.

“Estas acciones son fundamentales para devolverle al pueblo de México los recursos que le pertenecen y construir un país más justo”, afirmó el presidente.

Además, defendió la desaparición de algunos organismos autónomos, argumentando que estas instituciones eran ineficientes y respondían a intereses privados más que al bien público.

Seguridad: una estrategia de cuatro ejes

En materia de seguridad, Sheinbaum presentó cifras que dijo reflejan el impacto positivo de su estrategia, basada en cuatro pilares: abordar las causas de la violencia, consolidar la Guardia Nacional, utilizar inteligencia contra el crimen organizado y fortalecer la coordinación entre autoridades federales y estatales.

“Entre septiembre y diciembre de 2024, los homicidios dolosos disminuyeron un 16%, las lesiones por arma de fuego disminuyeron un 20% y todos los robos violentos disminuyeron un 5%. “Algunos quisieran que fracasemos, pero esta estrategia funcionará porque está basada en el humanismo, el compromiso y la honestidad”, afirmó.

Sin embargo, el presidente reconoció que los problemas persisten, especialmente en regiones como Sinaloa, donde los conflictos internos dentro del cartel de Sinaloa han dejado cerca de 600 muertos desde septiembre, tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, el hijo del Chapo. . Guzmán.

Para enfrentar la violencia, Sheinbaum lanzó recientemente el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, que tiene como objetivo incentivar a los ciudadanos a entregar armas a cambio de dinero en efectivo y reemplazar los juguetes de guerra por otros que promuevan valores pacíficos entre los niños.

Un plan económico integral

Durante el evento, Sheinbaum también anunció detalles del llamado plan México, que será presentado oficialmente el próximo lunes. Según explicó, se trata de una política integral de desarrollo económico que incluye inversiones públicas y privadas para impulsar la industrialización, el turismo y los sectores de servicios, con énfasis en el desarrollo equitativo de todas las regiones del país.

“Este plan tiene como objetivo crear oportunidades para todos, reducir la desigualdad y asegurar un crecimiento sostenible que beneficie a los mexicanos”, aseguró.

Relación con Estados Unidos y la llegada de Trump

Sheinbaum también dedicó parte de su discurso a la relación con Estados Unidos, de cara al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca el próximo 20 de enero. La mandataria enfatizó que su gobierno intentará mantener una relación de respeto y diálogo, pero sin subordinarse a las políticas de su vecino del norte.

“México es un país libre, independiente y soberano. “Nos coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos subordinamos”, exclamó Sheinbaum, provocando el entusiasmo de la multitud, que coreaba “¡México, México!” cantó.

El presidente también respondió a recientes declaraciones de Trump, quien afirmó que “México está gobernado por cárteles” y calificó al país como un lugar peligroso. Sheinbaum rechazó estas acusaciones y enfatizó los esfuerzos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

“Los mexicanos somos trabajadores extraordinarios, desde el campo hasta las universidades. Nunca los olvidamos, al contrario, los reconocemos y los defendemos”, declaró, en aparente referencia a las amenazas de Trump de deportaciones masivas.

Un saldo de los primeros 100 días.

A cien días de asumir el cargo, Claudia Sheinbaum presentó un balance centrado en la continuidad del proyecto de transformación de López Obrador, destacando sus logros legislativos, de seguridad y de desarrollo económico. Sin embargo, también reconoció los desafíos que enfrenta su administración, desde la violencia en el narcotráfico hasta las tensiones en la relación con Estados Unidos.

El evento en el Zócalo simbolizó no sólo un informe de gobierno, sino también una demostración de poder político, con miles de personas apoyando a su gobierno. Sheinbaum dejó en claro que su administración apunta a consolidar los avances logrados en los últimos años y continuar trabajando por un México más justo, igualitario y soberano.

Noticias de interés – Otros medios relacionados