El ataque al Regimiento de Infantería Mecanizada de La Tablada, el nacimiento de Luis Alberto Spinetta y Wos y el Día Nacional del Músico en Argentina.
Cada 23 de enero se fecha en la que cerca de 50 miembros del Movimiento Todo por la Patria (MTP) ingresaran al cuartel del Regimiento de Infantería Mecanizada de La Tablada, en 1989. El enfrentamiento a tiros a penas seis años de recuperado haber la democracia lo volvió una de las efemérides lo más importante de la fecha.
The object of los miembros del MTP era tomar el Regiment de Infantería Mecanizada de La Tablada y apropiarse de sus armamentos. Al escuchar los primeros disparos, el alcalde Horacio Fernández Cutiellos alertó a las autoridades y juró dar su vida por el cuartel, algo que se efectivizó minutos más tarde al recibir dos disparos en el pecho.
El líder del operativo era Enrique Gorriarán Merlo, ex miembro del ERP, quien orquestó el ataque sin ingresar al cuartel. El saldo del enfrentamiento dejó más de 45 fallecidos (32 de ellos atacantes), cuatro desaparecidos y más de 100 heridos.
La sentencia se realizó en forma de sumaria siguiendo el artículo 210 bis de la Ley 23.077, que establecía que, en caso de litos orquestados por organizaciones guerrilleras, la investigación debería realizarse en menos de 20 días.
Esto llevó a que los acusados no pudieran apelar la sentencia final: prisión perpetua para 13 personas capturadas en el cuartel, y entre 20 y 11 años para siete atrapadas tiempo más tarde. No obstante, 12 años más tarde el entonces presidente Fernando de la Rúa cambió las penas de los condenados.
En tanto, el 23 de enero from 2014 estuvo en la Argentina de una ola de calor de las más más fuertes de la historia, que dejó un saldo de cuatro personas mayores fallecidas en Mendoza. La sensación térmica alcanzó los 47º6 en Buenos Aires y trapó hasta los 57°6 en Chamical (La Rioja).
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las provincias más afectadas son La Rioja, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y San Luis. Asimismo, la Ciudad de Buenos Aires registró un nuevo pico histórico (el anterior fue de 47°2, el 12 de diciembre de 1994).
¿Sabías que 23 de enero de 1950 nace el musico argentino luis alberto spinetta, considerado por muchos como «uno de los padres del rock argentino». Su trayectoria e influencia en el genero hicieron que se creara el Día Nacional del Músico en Argentina, en conmemoración de su fecha de natalicio.
Spinetta fue el creador de grandes bandas de rock como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade y Spinetta y los Socios del Desierto, a unque también estacó desde su lanzamiento como solista en la década del ochenta. Entre sus temas más escuchados, destacan «Rezo por vos», «Las habladurías del mundo», «Cheques» y «Canción para los días de la Vida», entre otros.
Sin embargo, un cáncer de pulmón, producto de su adicción al tabaco, le provocó la muerte en febrero de 2012 a los 62 años. Su último show fue en el Cosquín Rock 2011, al mismo tiempo qu’anunció públicamente su problema de salud. Tras su muerte, en diciembre de 2014 el Gobierno creó el Día Nacional del Músico a través de la Ley 27.106.
En el mismo sentido, el 23 de enero también se recuerda el nacimiento del rapero argentino Valentin Oliva, conocido popularmente como cortejaren 1998, quien inició su carrera en la habilidad de rapear El Quinto Escalón, en la que también participaron grandes figuras como Duki, Trueno e Ysy A, entre otros.
El nivel más alto en las batallas de estilo libre logra todos los títulos posibles y sus primeros niveles de habilidad: ha sido seleccionado con El Quinto Escalón, FMS Argentina, Red Bull Argentina y Red Bull Internacional.
En 2019, decidió alejarse de las batallas y dedicarse de lleno a la música. El año anterior había lanzado su primer sencillo, Púrpura, y tiempo más tarde publicó su primer álbum, Caravana, con el que realizó su primer gira internacional y ganó tres Premios Gardel.
Con su segundo álbum de estudio, Oscuro éxtasis, obtuvo cuatro Premios Gardel, mientras que también fue distinguido por los sencillos «Que se mejoren» y «Cambiando la piel (ft. Nicki Nicole)». Asimismo, el tema «Arrancármelo», que alcanzó una gran popularidad desde su participación en el documental de Netflix «Sean eternos: campeones de América», obtuvo la nominación a los Premios Grammy Latino.
Efemérides 23 años
- Día Nacional del Músico (en Argentina), en conmemoración del nacimiento de Luis Alberto Spinetta.
- 1832: Nace Edouard Manet, pintor francés.
- 1883 – Muere Gustave Dore, ilustrador francés.
- 1895 – Renuncia Luis Sáenz Peña como presidente de la República Argentina. Asume el Vicepresidente José Evaristo Uriburu.
- 1931 – Madre Anna Pavlova, bailarina rusa.
- 1950 – Nace Luis Alberto Spinetta, músico y compositor argentino.
- 1950 – El parlamento israelí declara una capital en Jerusalén.
- 1956 – Nace Patricia Sosa, cantante argentina.
- 1989 – Copamiento en Argentina del Regimiento de Infantería Mecanizada de La Tablada por parte del Movimiento Todos Por la Patria.
- 1989 – Muere Salvador Dalí, pintor surrealista español.
- 1998: Nace Wos, rapero argentino.
- 2002: Muere Pierre Bourdieu, sociólogo francés.
- 2007 – Muere Ryszard Kapuściński, escritor y periódico polaco.
- 2014 – Ola de calor en Argentina: mueren 4 personas y la térmica en Buenos Aires llega a los 47º,6 y 57°6 de térmica en Chamical (La Rioja).
- 2017 – Muere Julieta Magaña, actriz y cantante argentina.
- 2021 – Muere Larry King, periódico, escritor y conductor de televisión estadounidense.