La supermina Simandou cambia el panorama global
Más noticias – Noticias recientes

El mercado del mineral de hierro está a punto de sufrir una importante transformación con el inicio de la producción en la supermina Simandou en Guinea-Conakry. Se estima que este depósito, situado en una cadena montañosa de más de 100 kilómetros, contiene más de 2.200 millones de toneladas de hierro de alta calidad, suficiente para satisfacer la demanda mundial de 1.600 millones de toneladas al año. Los expertos predicen que el precio por tonelada ya no superará los 1.000 dólares.

En el pasado, el precio del hierro superó los 200 dólares debido a problemas de distribución durante la pandemia. Sin embargo, no se espera que estos precios se repitan. En los próximos años, la mina Simandou inundará el mercado con mineral de hierro de alta calidad.

Se espera que la mina entre en funcionamiento el próximo año, con una producción inicial de 5 millones de toneladas, que aumentará gradualmente hasta 90 millones de toneladas en 2028. Con una capacidad nominal de 120 millones de toneladas, se espera que el mercado se reequilibre y los productores con altos costos se vean obligados a irse, según los analistas.

Impacto en el mercado y la demanda

Simandou promete un cambio radical en el mercado del hierro, fundamental para la producción de acero, presente en casi todas las industrias y en la construcción. Actualmente, el suministro mundial depende en gran medida de Australia, donde empresas como Rio Tinto y BHP disfrutan de altos márgenes gracias al crecimiento de China.

Sin embargo, la desaceleración de la economía china genera preocupaciones sobre la demanda. El sector inmobiliario, que tradicionalmente ha sido una importante fuente de demanda, está en crisis y el gobierno está tratando de limitar la producción de acero.

La mina Simandou, que ha sufrido retrasos durante más de una década, finalmente está lista para operar, lo que podría afectar drásticamente el precio de referencia del mineral de hierro, que ronda los 100 dólares por tonelada. Empresas líderes del mercado como Rio Tinto y BHP se benefician de bajos costos de extracción, con rendimientos que oscilan entre 18 y 24 dólares por tonelada.

Nuevas perspectivas de costes

Se espera que Simandou entre en el mercado a un coste competitivo, con previsiones de producción de entre 20 y 35 dólares por tonelada. A largo plazo, se espera que los precios del hierro se estabilicen por debajo de los 68 dólares.

Sin embargo, los bajos precios pueden llevar al abandono de minas con altos costos operativos. Por ejemplo, Mineral Resources ha anunciado el cierre de su proyecto Yilgarn en Australia Occidental. Aunque la oferta africana aún no ha llegado al mercado, se están buscando suministros más baratos en otras minas.

La situación actual del mercado, caracterizada por una demanda débil en China y una oferta abundante, ha provocado que los precios caigan por debajo de los 40 dólares. Este entorno desafiante recuerda las dificultades que enfrentó el sector después de la crisis financiera de 2008, cuando China intentó frenar su expansión.

Noticias de interés – Medios digitales