Gran cambio del Plan Estratégico de la PAC en Extremadura
Más noticias – Noticias 24 horas

Extremadura ha recibido una importante actualización del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) por parte del Gobierno. Este jueves 4 de julio, Mercedes Morán, asesora en materia de agricultura, gestión y desarrollo sostenible, participará en Pamplona en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, convocada por el ministro del sector, Luis Planas. En esta conferencia se votó, entre otras cosas, la propuesta de enmienda del Ministerio al PEPAC.

Morán expresó su descontento y criticó que la enmienda al PEPAC propuesta por Planas llegue en el último momento, obligando a las comunidades autónomas a adoptarla rápidamente. Ella cree que esto es necesario para que los agricultores y ganaderos puedan tener la flexibilidad necesaria para la próxima campaña.

Desde diciembre de 2023 se solicita al ministerio una conferencia sectorial para trabajar en un ajuste completo del PEPAC. Durante este periodo se enviaron propuestas acordadas con las organizaciones agrarias, pero Planas no las tuvo en cuenta. La modificación actual ha sido negociada con las comunidades autónomas.

Morán indicó que Extremadura votará a favor de la flexibilidad propuesta, aunque la considera insuficiente y ambigua. Sin embargo, lo hará por responsabilidad con los productores y para evitar la incertidumbre vivida durante las campañas de 2023 y 2024.

El pasado 18 de junio el director general del PAC, Juan Eloy Rodríguez, tomó posesión de su cargo en una reunión con responsables de otras comunidades autónomas. Durante esa reunión se estableció un calendario para trabajar hacia una adaptación integral del PEPAC que satisfaga todas las demandas del sector y refleje las realidades sobre el terreno.

En la Conferencia Sectorial del jueves, Morán presentará un reclamo adicional, ya que el sector agrícola ha retrocedido en la flexibilidad interna y ha realizado un cambio fundamental en su plan estratégico.

En cuanto a los seguros agrarios, Morán reiteró que el sector necesita una revisión profunda, especialmente en lo que respecta a la inocuidad de las cerezas. Criticó al ministro por proponer cambios sin compromisos concretos y subrayó la necesidad de adaptar el sistema de seguridad a la realidad de la España rural.

Finalmente, a Luis Planas se le pedirá que convoque una jornada específica del sector para abordar el problema de la generación, un tema crucial para todo el sector agroalimentario y especialmente para Extremadura, que se enfrenta a un grave problema de despoblación.

También te puede interesar – Colaboradores destacados