E-jama Noticias

Explorador británico hallado en la Antártica 65 años después gracias al deshielo de un glaciar

https://ichef.bbci.co.uk/ace/standard/2560/cpsprodpb/e991/live/c9a93de0-7692-11f0-9b97-07a092acff81.jpg

Después de más de seis décadas, los restos de Dennis “Tink” Bell, un joven explorador británico desaparecido en 1959 durante una expedición en la Antártica, han sido finalmente hallados. El descubrimiento se produjo gracias al intenso deshielo del glaciar Ecología, donde Bell sufrió un accidente mortal mientras trabajaba para la organización que hoy forma parte del British Antarctic Survey. Su hallazgo proporciona un cierre esperado para su familia y revive la memoria de quienes contribuyeron al temprano trabajo científico en el continente helado.

Un accidente trágico en la Antártica

Dennis Bell, de 25 años, falleció tras caer en una grieta durante un viaje de inspección en pleno invierno antártico, pocas semanas después de cumplir años. Su compañero de expedición, Jeff Stokes, relató cómo Bell desapareció en la nieve mientras intentaba animar a los perros de trineo, pero la cuerda que lo sostenía se rompió y cayó nuevamente, sin posibilidad de rescate. Los informes del British Antarctic Survey documentaron el accidente con detalle, describiendo las condiciones extremas, la nieve profunda y la moral baja del campamento tras la muerte reciente de otro miembro de la expedición, Alan Sharman.

El trágico suceso dejó un vacío profundo en la familia de Bell. Su hermano David recuerda haber recibido la noticia por telegrama en Harrow, Londres, y describe el impacto emocional que tuvo sobre sus padres. Sin un funeral ni cierre formal, la familia quedó marcada por la ausencia y la incertidumbre.

Una vida dedicada a la exploración polar

Dennis Bell nació en 1934 y desarrolló una carrera en la Fuerza Aérea británica antes de formarse como meteorólogo. Posteriormente se unió al Falkland Islands Dependencies Survey, realizando trabajo científico en la isla Rey Jorge durante dos años. Su labor incluía lanzar globos meteorológicos, enviar informes de radio cada tres horas y mantener el almacén de alimentos durante el invierno. Bell también destacó por su habilidad como cocinero y por su afición a los perros husky, contribuyendo a la cría de varias camadas para las expediciones de trineo.

Compañero alegre, trabajador y conocido por su sentido del humor, Bell dejó una impresión duradera entre sus colegas y en los registros históricos de la organización. Participó activamente en el mapeo topográfico de la isla, ayudando a elaborar algunos de los primeros mapas detallados de la región.

El hallazgo tras el derretimiento del glaciar

El 29 de enero de este año, un grupo de científicos polacos de la Estación Antártica Polaca Henryk Arctowski halló restos humanos en el glaciar Ecología, acompañados de objetos personales como un reloj de pulsera, una radio y una pipa. La localización precisa había variado debido al desplazamiento natural del glaciar, que ha experimentado un considerable deshielo en los tiempos recientes. Los restos fueron rescatados meticulosamente en diversas expediciones, en una zona de extremo riesgo, marcada por grietas y empinadas pendientes.

El descubrimiento no solo proporciona un cierre emocional para la familia de Bell, sino que también permite reevaluar la contribución de los primeros exploradores en la Antártica y visibiliza la labor científica realizada en condiciones extremas durante décadas.

Reconocimiento y legado

David Bell, de 86 años, manifestó su agradecimiento a los científicos polacos que permitieron el descubrimiento y destacó la relevancia de traer de vuelta a su hermano al hogar familiar. Dame Jane Francis, la directora del British Antarctic Survey, rememoró a Dennis Bell como “uno de los numerosos valientes que participaron en las primeras investigaciones científicas y exploraciones de la Antártica en circunstancias extremadamente difíciles”.

El regreso de Dennis Bell ofrece finalmente un cierre esperado, permitiendo a sus familiares organizar una despedida formal y rendir homenaje a su valentía y dedicación. Este hallazgo pone de relieve el valor histórico y científico de los exploradores británicos en la región polar y cómo, incluso décadas después, el cambio climático puede revelar secretos del pasado que permanecían ocultos bajo el hielo.

Salir de la versión móvil